EL COMERCIO EN ESPAÑA

En España, el comercio es una de las principales actividades del sector terciario,tanto por el volumen de negocio, como por la mano de obra que ocupa.
El comercio interior. tradicionalmente han predominado las pequeñas empresas de tipo familiar, con dimensiones y equipamiento reducidos y un volumen de ventas escaso. hoy se encuentran con problemas y en regresión debido a la proliferación de las nuevas formas comerciales -supermercados, grandes almacenes y grandes superficies-. Estas últimas se instalan en la periferia de las ciudades, en terrenos bien comunicados y con gran cantidad de aparcamientos. pueden ofrecer mejores precios debido al gran volumen de ventas y a la mecanización del trabajo.
Resultado de imagen de bombilla
El comercio exterior de España tiene las siguientes características:

Los intercambios se producen fundamentalmente con la unión europea -mas del 60 por 100 de las importaciones y exportaciones- y con el resto de Europa.

La balanza comercial tiene un déficit continuo desde hace muchos años, que se cubre con el turismo y las inversiones que realizan empresas extranjeras.

El comercio exterior español esta compuesto por:

Resultado de imagen de petroleo dibujoimportaciones. petróleo y gas natural para cubrir el enorme déficit de recursos energéticos; bienes de equipo de consumo, como herramientas, maquinaria, material electrónico y de transporte, pasta de papel..., y algunos productos agrícolas y ganaderos como aceite de semillas, leche y carne de vacuno.

Exportaciones. Además de productos agrícolas -frutas y verduras, vinos, aceite de oliva-, como en épocas pasadas, se exportan automóviles, maquinaria diversa, muebles, zapatos, tejidos, libros...

Comentarios